Cómo lidiar con tus sentimientos
Los sentimientos son reacciones cognitivas que asignan un significado a tus emociones. Los sentimientos pueden parecer demasiado intensos, líderes a las personas a participar en estrategias de afrontamiento, como mirar televisión durante horas en el final, las compras o los juegos de azar. Sin marcar, estas estrategias de afrontamiento pueden llevar a nuevos resultados indeseables, como deuda, adicción y mala salud. Esto lleva a sentimientos más intensos, creando un ciclo vicioso. Este artículo le mostrará pasos prácticos que puede tomar para lidiar con sus sentimientos.
Pasos
Parte 1 de 4:
Sintiendo los sentimientos1. Reconoce que los sentimientos son una validación de nuestro mundo interno. Son el resultado de cómo pensamos en el mundo que nos rodea. Los sentimientos positivos son aquellos que "sentirse bien" y los sentimientos negativos son aquellos que "se sienten malos", no están "correctos" o "mal". Tanto los sentimientos negativos como los positivos son una parte normal de la experiencia humana. Permitiéndole sentirlos, lo pone en una mejor posición para cambiar cualquier situación relacionada con sus sentimientos.
- Los sentimientos nos ayudan a identificar nuestras necesidades. Por ejemplo, la sensación de miedo comenzó como una forma de alertarnos a amenazas de peligro para nuestra supervivencia. Sentirse miedo podría haber sido literalmente la diferencia entre la vida y la muerte para nuestros primeros ancestros. Reconociendo que los sentimientos han usado, incluso cuando no necesariamente disfrutamos de esos sentimientos, pueden ayudarlo a manejarlos.

2. Respira profundamente. Los ejercicios de respiración lo ayudan a calmarse, enrollar la emoción, ganar control y sentirse más conectado a su cuerpo. Solo puedes procesar las emociones cuando se siente relativamente tranquilo. Prueba el siguiente ejercicio de respiración. Coloque su mano en su estómago e inhale a través de la nariz, contando hasta cinco. Siente que tu estómago se levante mientras inhala. Exhale a través de la boca, contando hasta cinco. Siente que tu estómago cae mientras respiras.

3. Note la sensación. Donde esta en tu cuerpo? Que intensa es? Como es tu respiración? ¿Cómo es tu postura?? ¿Cómo se siente tu cara?? ¿Se está volviendo más fuerte o más débil?? Preste atención a las diferentes partes de su cuerpo, la emoción parece estar afectando. Observe su ritmo cardíaco, su estómago, su temperatura, sus extremidades, sus músculos y cualquier sensación en su piel.

4. Nombrar la emoción. ¿Qué palabra lo describe mejor?? Ira? Culpa? Ansiedad? Tristeza? Temor? Por ejemplo, la ira se siente caliente, pulsos a través de su cuerpo y aumenta su ritmo cardíaco, entre otras cosas. La ansiedad puede crear falta de aliento, aumenta la frecuencia cardíaca, y puede causar palmeras y pies sudorosos, y tensión en su pecho.

5. Aceptar el sentimiento. Que pase a través de usted sin juzgar, resistir, o luchar contra ella. Permita que sea, es una reacción corporal natural. Si observa algún pensamiento o juicio sobre el sentimiento, observe, luego enfoca su atención en las sensaciones físicas de su cuerpo.
Parte 2 de 4:
Procesando los sentimientos por su cuenta1. Escribe hasta 15 minutos sobre cómo te sientes. Escribe sobre la situación que ha dado lugar a estos sentimientos. Qué pasó? Quien dijo que? Por qué esto es importante para ti? Identificar y nombrar tus sentimientos. No edite ni censura y no se preocupe por la estructura de ortografía, gramática y oración. Se honesto contigo mismo. Escribe todo.
- Cuanto más honestos sean, mejores son sus posibilidades de disminuir la severidad de sus sentimientos.
- Esto le da la distancia de sus pensamientos y le permite tomar un aspecto más objetivo en la situación.

2. Buscar pensamientos negativos y patrones. Muchas veces, las formas negativas del pensamiento se convierten en hábito y creemos que nuestros pensamientos son verdad. Intenta ver cuánto de lo que has escrito se basa en el hecho y cuánto de ello es su opinión. Que la forma en que crees que crea la forma en que cree que es una premisa central de la terapia cognitiva del comportamiento. Este ejercicio lo ayudará a lidiar con sus pensamientos para lidiar con sus sentimientos.

3. Escribe una respuesta como lo harías en un amigo amado. A menudo somos críticos y criticamos a nosotros mismos donde no los demás. Sé amable y piense en argumentos lógicos y respuestas a lo que has escrito. Regalo hechos y dar consejos reconfortantes.

4. Lee tu respuesta. Una vez que haya terminado de escribir, lea a través de lo que ha escrito. Guardarlo y leerlo de nuevo después de una noche de sueño o después de 24 horas. Mientras tanto, intente hacer una actividad que encuentre relajarse o un pasatiempo que disfrute. El tiempo te ayudará a darle la distancia de la emoción y una perspectiva fresca.
Parte 3 de 4:
Procesando tus sentimientos con alguien de confianza1. Encuentra a alguien en quien confías y te encanta hablar con. Dile a esta persona a la que le gustaría discutir algo con ella confidencialmente. Es más fácil hablar con alguien que amas por tus problemas. Pregúntale si es un buen momento para hablar. Una persona preocupada o estresada puede no estar en la mejor posición para ayudarte. Si es posible, elija a una persona de confianza que conoce que ha pasado por una experiencia similar a la suya. Es más probable que ella entienda su posición actual y su empatía puede estar consolando.

2. Dile a la persona sobre tus sentimientos. Dile a tu confidente sobre lo que sucedió que dio origen a estos sentimientos. Dile por qué es importante para ti. Voice cualquier cosa que estés pensando y necesito bajar de tu pecho. Simplemente expresando cómo te sientes tiene un efecto catártico y es beneficioso para su salud física también.

3. Pregúntele a su confidente su opinión sobre el tema. En respuesta a su historia, la otra persona puede compartir sus propias experiencias personales y mostrarle que lo que le haya sucedido puede suceder a cualquiera. Ella puede darte una nueva perspectiva de que no habías pensado antes.
Parte 4 de 4:
Tratar con la fuente de la sensación1
Tratar con pensamientos negativos. Haga un balance de su nivel de sentimiento. Ahora que ha procesado los sentimientos y analizó su situación de todos los ángulos, hay otra forma de interpretar los eventos que sucedieron? ¿Cómo han cambiado sus sentimientos desde que comenzó a procesarlos?? Los sentimientos cambian a medida que nuestros pensamientos cambian.

2. Considera acciones que puedes tomar para cambiar la situación. Por su cuenta, o con su ser querido, haga una lista de cosas posibles que puede hacer para cambiar la situación en la que se encuentra. Considere las consecuencias, el esfuerzo requerido y si usted debe o no pedir ayuda a alguien más. Lo que hace será diferente dependiendo de los individuos involucrados y su relación con ellos (familia, pareja romántica, amigo, conocido, compañero de trabajo, jefe), así que piense en lo que es apropiado para su situación.

3. Tomar acción. Haz lo que puedas para cambiar la situación en la que estás. Si fuiste responsable de alguna manera, sé honesto acerca de eso y asumir la responsabilidad de tus acciones. Sinceramente se disculpa por cualquier error que haya hecho e intente hacer las paces. Saber que hiciste lo mejor que puedes es una parte importante de buscar el cierre por sentimientos.

4. Cierra este capítulo de tu vida. Por cualquier motivo, si sus intentos de resolver la situación son ineficaces o si es literalmente imposible para usted llegar a un acuerdo con las personas involucradas en esta situación (e.gramo., están fallecidos o han cortado todo contacto con usted), debe amarte lo suficiente para seguir adelante. Sepa que has hecho todo lo que puedes y que has aprendido de esta situación. Recuerda las lecciones que has aprendido.

5. Habla con un terapeuta. A veces, puede ser difícil averiguar dónde vienen los sentimientos de. Un terapeuta puede ayudarlo a descubrir la fuente de sus sentimientos y aprender formas de lidiar con ellos de manera efectiva.
Consejos
Si está atrapado en un ciclo de adicción o deuda, considere buscar ayuda profesional. Un terapeuta puede guiarlo a través del proceso de tratar con sus sentimientos mientras es confidencial y objetiva donde sus seres queridos pueden no ser capaces de.
Mantener una revista diaria puede ayudarlo a tratar mejor sus sentimientos regularmente.